María Luisa Tenorio París
Médico Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales
Calificación de Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional
ASESORIAS
Brindamos conceptos médicos y legales en los siguientes temas:
La consulta inicial es gratis
Pensión de Invalidez
Asesoramos en todas las etapas del proceso de calificación para adquirir el derecho a la pensión de invalidez como consecuencia de enfermedad o accidente de origen común o laboral ante la EPS, la ARL, el fondo de pensiones y la Junta Regional y Nacional de Calificación de Invalidez.
Calificación de Origen
Apoyo para soportar el origen de la enfermedad, sobre todo en aquellos casos que se calificó como origen común cuando era consecuencia de un accidente de trabajo o de enfermedad laboral.
Las entidades que pueden llevar a cabo la calificación y los términos para la apelación se estipulan en el Decreto ley 019 de 2012 Art 142
Pago de Incapacidades
Cuando la incapacidad no ha sido pagada por la EPS y la ARL se intruye acerca de los diferentes trámites y opciones para obtener el pago de las incapacidades.
Apelación ante Junta Regional y/o Nacional de Calificación
Se genera un concepto médico y legal en aquellos casos en los que cualquiera de las partes está en desacuerdo con el dictamen y la calificación realizada por la ARL, la EPS y el fondo de pensiones, se solicita una nueva calificación ante la Junta Regional y/o Nacional de Calificación de Invalidez
Pérdida de la capacidad laboral (PCL)
Es cuando como consecuencia del daño o lesión secundario a una enfermedad o accidente de origen común o laboral se pierde la capacidad para realizar su trabajo como antes. Dicha pérdida se califica acorde a lo estipulado en el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional.
Indemnización por ARL
Cuando como consecuencia de la lesión o el daño ocasionado por una enfermedad o un accidente de origen laboral, se pierde la capacidad para desempeñar su trabajo de manera permanente la cual conlleva a una incapacidad permanente parcial (IPP) cuando dicho porcentaje se encuentra entre el 5% y el 49.9%. En estos casos se tiene el derecho a que la ARL pague una indeminización de esos daños.
Prestación de Servicios ARL y EPS
Orientación en los casos en los cuales la EPS o la ARL se niega a prestar los servicios.
Se brinda información sobre los servicios que la ARL está en la obligación de prestar en caso de enfermadad o accidente de origen laboral y las diferentes herramientas para asegurar la prestación de dichos servicios.
Fecha estructuración
Corresponde a la fecha en la que una persona pierde un grado o porcentaje de su capacidad laboral u ocupacional, de cualquier origen, como consecuencia de una enfermedad o accidente y que se determina con base en la evolución de las secuelas que han dejado éstos.
Para el estado de invalidez, corresponde a la fecha a partir de la cual adquiere el derecho a la pensión de invalidez.
La consulta inicial es gratis